![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
MEDIDAS ECONÓMICAS Y SOCIALES 09/01/2023 - Mediante el Real Decreto-Ley 20/2022, de 28 de diciembre se han establecido las medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania, de las que pasamos a informarle brevemente: - Facilitar cheque de 200 € para familias con rentas inferiores a 27.000 euros. - Complementar la subida de las pensiones de jubilación e invalidez no contributivas y el ingreso mínimo vital para que alcance el 15%. - Prorrogar para 2023 la limitación de la subida de los arrendamientos de viviendas al 2%, salvo pacto expreso entre las partes en el caso de que el arrendador no sea gran tenedor (más de 10 viviendas o 1.500 m2 alquilados). - Eliminar la subvención de 20 céntimos a los carburantes, salvo para el caso de agricultura y transporte mediante devolución del Impuesto sobre Hidrocaburos por el gasóleo de uso profesional, o en caso de imposibilidad, mediante subvención a tanto alzado. - Bonificar al transporte ferroviario y urbano. - No se tendrán en consideración las pérdidas de los ejercicios 2020 Y 2021 hasta el cierre del ejercicio que se inicie en el año 2024 para el computo de los fondos propios a efectos de las causas de disolución por pérdidas Contemplada en el artículo 363.1.e) de la Ley de Sociedades de Capital. - Prorrogar la suspensión del procedimiento de desahucio y lanzamientos para hogares vulnerables hasta el 30-06-2023. - Reducir el tipo de IVA al 0% para el pan, harinas, leche, quesos, huevos, frutas, hortalizas, legumbres, tubérculos y cereales y al 5% para los aceites de oliva y de semillas y las pastas alimenticias, hasta el 30 de junio de 2023. Si la tasa interanual de la inflación subyacente al mes de marzo de 2023 es inferior al 5,5%, los tipos del IVA subirían a partir del 1 de mayo, al 4 y al 10 por cien, respectivamente. |
![]() |